2021-12-12
¿HBO Max en España y Estados Unidos? ¿Hay cambios en el contenido? ¿En el precio? ¿En los planes? Resolvemos todas estas cuestiones en los siguientes párrafos por si quieres comparar las diferencias y similitudes entre países.
HBO Max es propiedad de WarnerMedia y está disponible en Estados Unidos desde mediados de -2020 pero no llegó a España hasta el último trimestre de 2021. ¿Qué diferencias existen entre países si queremos contratarlo aquí o allá?
¿Por qué varía el catálogo de un país a otro? Principalmente el catálogo en un país u otro depende de las licencias o propiedades que tenga cada plataforma en un lugar, de los derechos de las series y películas. Aunque hay contenidos propios que no pueden cambiar de plataforma , como la serie original de HBO Max además de otros como series producidas por Warner, sí hay otros cuyas licencias dependerán de acuerdos, compras o propiedades. Actualmente, HBO tiene WarnerMedia, lo que significa que podemos ver contenido de Adult Swim, Boomerang, Cartoon Network, CNN, Crunchyroll, The CW, Hanna-Barbera, HBO, New Line Cinema, Rooster Teeth, TBS, TNT, TruTV y Warner Bros. Además, las series de la propia HBO Max que están disponibles en España o todo el contenido de DC si nos interesan superhéroes como Batman, por ejemplo.
Pero también hay otras cadenas de su propiedad en España, como la Carton Network. , lo que nos permite acceder a un amplio catálogo de contenido infantil o licencias para otras series como The Big Bang Theory, Friends o South Park. Pero el acceso o no a estos contenidos dependerá de si ya se tiene licencia o no en España. Como explicamos en su momento: El tamaño del catálogo dependerá de lo queya tiene licencia en España . La suerte es que muchas películas y series antiguas no tienen contratos exclusivos, a diferencia de lo que ocurre con los contenidos más modernos. Por tanto, la plataforma no debería tener muchos problemas para poner la mayor parte de su contenido a disposición de los usuarios.
Algunas de las diferencias que encontramos están en el contenido, en el precio para acceder a la plataforma o en la cantidad de planes que podemos contratar.
La mejor opción para ver qué contenido hay en cada país es usar la aplicación Justwatch. Si quieres ver el catálogo en España, solo tienes que ir a HBOMax y acceder a las diferentes categorías para ver qué series o películas hay. Pero también podemos verlo directamente desde esta web cambiando el país que consultamos.
En el caso de ir a Justwatch.com/us, podemos marcar HBO Max como on -servicio de demanda de series y videos cuyo contenido queremos ver. Al momento de la consulta, hay alrededor de 3.032 títulos en total y podemos optar por filtrar por películas o programas de televisión o verlo todo para saber qué títulos están disponibles en este país. Además, podemos utilizar filtros como año de lanzamiento, rating IMDb , tipos de contenido o géneros, calidad, clasificación por edades…
En España podemos ver todo el catálogo de HBO en justwatch.com/es/proveedor/hbo-max . En el momento de la consulta aparecen un total de 1.211 títulos (menos de la mitad que en Estados Unidos, al menos por el momento) y también podemos elegir si verlo todo o solo películas o solo series. Además, podemos añadir los mismos filtros: año de lanzamiento, géneros, clasificación, precio…
Podemos hacer lo mismo si queremos consultar el catálogo en cualquier otro país. Según el sitio web oficial, HBO Maxestá disponible en los Estados Unidos y ciertos territorios de los EE. UU., así como en países seleccionados de América Latina, Europa y el Caribe. Además, en otros países como: Islas Åland, Andorra, Anguila, Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Islas Canarias, Islas Caimán, Ceuta, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Dinamarca, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Islas Feroe, Finlandia, Groenlandia, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Madeira, Melilla, México, Montserrat, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, España, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Svalbard y Jan Mayen, Suecia,
Simplemente tenemos que elegir el país que nos interesa y averiguar si tiene una versión en Justwatch para comparar el catálogo.
Más allá del contenido, existen otras diferencias notables entre España y Estados Unidos. Lo primero es que aquí el precio de acceso a la plataforma es mucho más económico que allí. El precio en España es de 8,99 euros al mes pero desde su lanzamiento en España hasta el 30 de noviembre, una oferta ofrecía a todos los usuarios la posibilidad de pagar sólo 4,49 euros al mes para siempre. El precio en Estados Unidos es más de tres veces superior: el plan es de 14,99 euros al mes en Estados Unidos o, que es lo mismo, unos 13,40 euros aproximadamente.
Otra diferencia está en los planes. Estados Unidos tiene un plan barato que España no tiene. Aquí solo podemos acceder al plan HBO Max "normal" pero en América hay una opción que solo paga $ 9.99 al mes por una versión con anuncios: se muestran cuatro minutos de anuncio por hora cuando estamosviendo una serie o una película. Lo explicamos en una noticia en junio de 2021: cuatro minutos de anuncios por hora frente al máximo de la televisión lineal, que es de 12 minutos en total.
Además de precio y planes, otra diferencia está en el Estrenos: en España los estrenos tardan un poco más que en llegar al catálogo en Estados Unidos y, como podemos ver en Justwatch, hay muchas más opciones entre las que elegir si abrimos una cuenta en América. que en nuestro país. Al menos por ahora, aunque esto puede cambiar una vez que HBO Max comience a rodar en nuestro país y no solo ha estado operando como plataforma de transmisión desde hace solo unas semanas.
Si queremos ver contenido de otro país, podemos hacerlo a través de una VPN que sea compatible con la reproducción en streaming. Lo primero que tenemos que asegurarnos es que la VPN que vamos a utilizar o que vamos a pagar tiene su sede o servidor en el país donde queremos ver el catálogo. Además, tenemos que asegurarnos de que el plan que contratemos no tenga límites de consumo ni de velocidad para que todo se pueda emitir sin problemas y sin recortes. Aunque no solo será tan sencillo como buscar una VPN compatible sino que debemos crear una cuenta en el país correspondiente y eso implicará que debemos tener una tarjeta local o algún medio de pago que sea efectivo en
Algunas opciones de VPN recomendadas son ExpressVPN, por ejemplo, que tiene una garantía de devolución de dinero de 30 días si no funciona para este propósito, o tiene servidores en casi 100 países diferentes y con más de 160 ubicaciones diferentes . Además, ofrece ancho de banda ilimitado para conectarse a HBO Max en los Estados Unidos o en cualquier otro país siempre queregístrese y siga los pasos.
Dejar un comentario